El dolor de cadera puede limitar la movilidad y afectar la calidad de vida. Cuando los síntomas persisten, los médicos suelen recomendar estudios de imagen para identificar la causa exacta.
El dolor de cadera puede limitar la movilidad y afectar la calidad de vida. Por eso, cuando los síntomas persisten, los médicos suelen recomendar estudios de imagen para identificar la causa exacta. ¿Cómo ayuda la resonancia magnética? Aquí te contamos más:
La resonancia magnética es un examen que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para generar imágenes detalladas de los tejidos internos de tu cuerpo, como huesos, músculos, ligamentos y articulaciones.
A diferencia de los rayos X, la resonancia magnética permite detectar lesiones tempranas, inflamación o degeneración de la articulación de la cadera.
¿Cuándo se recomienda una resonancia magnética?
Se suele indicar una RM de cadera cuando:
Hay dolor persistente o inflamación sin causa clara.
Se sospecha de lesiones en ligamentos, tendones o cartílago.
Existe antecedente de traumatismo o fractura.
Se requiere planificar cirugías o tratamientos ortopédicos.
Atributos de este examen
No utiliza radiación ionizante, por lo que es segura.
Permite un diagnóstico preciso de lesiones internas.
Facilita un tratamiento adecuado y personalizado según el hallazgo.
Equipo de primer nivel
Clínica Alemana Temuco cuenta con traumatólogos especialistas en cadera, combinando la experiencia y la tecnología de vanguardia que necesitan nuestros pacientes.
Por esta razón, si tienes un dolor de cadera persistente, hazte una evaluación para saber las causas que varían entre:
Problemas musculoesqueléticos como artritis, bursitis o tendinitis.
Lesiones óseas como fracturas.
Problemas de columna que se irradian a la cadera.
Otros factores como mala postura, sobrepeso o, incluso, calzado inadecuado.