Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los niños que nacen antes de tiempo.
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los niños que nacen antes de tiempo y la importancia de brindarles una atención médica especializada desde sus primeros días de vida.
En Clínica Alemana Temuco este compromiso se traduce en un cuidado integral que comienza en la sala de partos y se extiende a través del trabajo de un equipo altamente capacitado en neonatología.
En Chile, casi 1 de cada 10 recién nacidos es prematuro
Según datos de la Universidad de Chile (2023), el 9,86 % de los nacimientos en el país corresponde a niños prematuros, cifra que ha mostrado un aumento sostenido en las últimas décadas.
En términos absolutos, se estima que alrededor de 19.000 partos al año ocurren antes de las 37 semanas de gestación.
Este aumento plantea la necesidad de contar con unidades médicas preparadas para responder a las complejidades que implica el nacimiento prematuro, tanto desde el punto de vista médico como emocional.
“Cada prematuro representa un desafío único. Nosotros somos un equipo multidisciplinario en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal y, desde el día en que llegan nuestros niños prematuros, se activa toda una red donde damos la atención integral para el desarrollo físico y neurológico de nuestros recién nacidos”, explica la doctora Marisol Fernández, pediatra de Clínica Alemana Temuco.
Unidad de Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal en Temuco
La Unidad de Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal de Clínica Alemana Temuco está equipada con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario de neonatólogos, pediatras, matronas y enfermeros especializados, que trabajan coordinadamente para ofrecer una atención integral a los recién nacidos prematuros.
El servicio cuenta con incubadoras, monitoreo avanzado y soporte respiratorio especializado, lo que permite atender a recién nacidos desde las primeras horas de vida, con altos estándares de seguridad y calidad.
Acompañamiento que trasciende la hospitalización
El equipo promueve el contacto piel a piel y la participación activa de la familia en los cuidados diarios, lo que favorece el apego, el desarrollo y la estabilidad del recién nacido.
“En Neonatología celebramos el día mundial del prematuro por su fortaleza, su historia y su futuro, porque cada prematuro es verdaderamente un pequeño gran guerrero”, añadió Vanesa Castro, enfermera jefe de la UPC de Clínica Alemana Temuco.
Por otro lado, Natalia Figueroa, enfermera de la UPC de Clínica Alemana Temuco, expresó que en la clínica existe un acompañamiento porque “cuando un bebé llega antes de tiempo, la familia también inicia un camino inesperado, un camino que nadie está preparado para recorrer. Por eso los vemos enfrentar el miedo y la incertidumbre, pero también vemos la valentía con la que sostienen a su hijo día a día”.
Un referente en atención neonatal del sur de Chile
Gracias a su infraestructura moderna, su equipo especializado y su enfoque integral en la atención de recién nacidos, Clínica Alemana Temuco se ha consolidado como un centro de referencia en neonatología en la región de La Araucanía.
Por eso, en este Día del Prematuro, la clínica reafirma su compromiso con la vida y con el futuro de los más pequeños, brindando esperanza y atención médica de excelencia a cada niño que llega antes de tiempo.