Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 45 220 1201

Acidez estomacal diaria: ¿por qué no debes ignorarla?

Acidez estomacal diaria: ¿por qué no debes ignorarla?

13/08/2025
1 min lectura

Compartir en:

Sentir ardor o quemazón en el pecho de forma frecuente no es algo que debas normalizar. La acidez estomacal puede ser más que una molestia pasajera y, si no se trata a tiempo, aumentar el riesgo de complicaciones digestivas.

Conocer las causas de tus molestias, reconocer sus síntomas de alerta y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en tu bienestar diario. Por eso, los especialistas de Clínica Alemana Temuco señalan que la acidez estomacal frecuente es un síntoma que ¡no debe pasarse por alto!

“Cuando la acidez aparece más de dos veces por semana o se intensifica al acostarse, puede ser una señal de que existe una enfermedad de base que requiere diagnóstico y tratamiento oportuno”, explica el doctor Luis Bustamante, gastroenterólogo de Clínica Alemana Temuco.

Síntomas de la acidez estomacal

Esta sensación de ardor o quemazón en el pecho, que a veces sube hacia la garganta, se presenta comúnmente después de comer o al recostarse.

Aunque un episodio ocasional puede ser inofensivo, la frecuencia diaria aumenta el riesgo de daño en el esófago y de otras complicaciones digestivas.

Al mismo tiempo, los especialistas indican que el malestar persistente puede estar relacionado con reflujo gastroesofágico, inflamación del esófago o incluso hernia hiatal, por lo que es clave no automedicarse y buscar atención médica.

“El tratamiento temprano marca la diferencia en la calidad de vida del paciente y previene problemas mayores”, enfatiza el gastroenterólogo de Clínica Alemana Temuco.

Recomendaciones para disminuir la frecuencia de la acidez estomacal

  • Evitar comidas abundantes o muy pesadas, especialmente antes de acostarse.

  • Reducir el consumo de alimentos y bebidas que pueden provocar acidez. En la lista está elcafé, alcohol, chocolate, frituras y comidas muy condimentadas.

  • Mantener un peso saludable, ya que el sobrepeso aumenta la presión abdominal y favorece el reflujo.

  • Dormir con la cabecera de la cama ligeramente elevada para prevenir que los ácidos suban al esófago durante la noche.

  • No fumar, ya que el tabaco relaja el esfínter esofágico y facilita el reflujo.

Si tienes acidez estomacal todos los días, agenda tu evaluación con el equipo de gastroenterología de Clínica Alemana Temuco. Un diagnóstico oportuno y cambios en el estilo de vida pueden ayudarte a proteger tu salud digestiva y evitar complicaciones.

Clínica Alemana Temuco