La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en Chile y en el mundo. Se produce cuando el cuerpo no utiliza correctamente la insulina, hormona encargada de regular los niveles de glucosa en la sangre. Aprende más sobre su origen y síntomas en esta nota.
Esta condición de salud puede avanzar sin mostrar síntomas durante años, por lo que se la conoce como una enfermedad silenciosa. Sin embargo, si no se diagnostica y trata a tiempo, puede generar complicaciones graves a nivel cardiovascular, renal o visual.
En Chile, se estima que más del 12% de la población adulta vive con diabetes, y una parte importante aún no lo sabe.
Su desarrollo está relacionado con una combinación de factores genéticos y de estilo de vida. El sobrepeso, la obesidad abdominal, la falta de actividad física y una alimentación poco equilibrada aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la forma más común.
También influyen la edad, los antecedentes familiares y algunas condiciones de salud que afectan el metabolismo. Por eso, mantener hábitos saludables y realizar controles médicos preventivos en forma regular es fundamental para prevenir su aparición o detectarla a tiempo.
Aunque muchas veces no presenta señales evidentes, algunos síntomas pueden indicar alteraciones en los niveles de glucosa:
Sed excesiva o sensación constante de boca seca.
Aumento en la frecuencia de orina.
Cansancio o debilidad persistente.
Visión borrosa.
Heridas que demoran en cicatrizar.
Si presentas uno o más de estos signos, consulta con un especialista en Medicina Interna para una evaluación integral y exámenes de control.
Detectar la diabetes a tiempo permite controlarla eficazmente y evitar complicaciones a largo plazo. Adoptar una alimentación equilibrada, realizar actividad física de forma regular y mantener un peso saludable son medidas esenciales para cuidar tu bienestar.
Agenda tu control hoy en clinicaalemanatemuco.cl y da el primer paso hacia una vida más saludable.