¿Tienes dolor de cadera hace varios días y no mejora? Este malestar puede tener distintas causas y, si se mantiene en el tiempo, lo mejor es consultar con un especialista para revisar un diagnóstico claro.
El dolor de cadera puede tener distintas causas: puede desarrollarse lentamente y afectar la movilidad, el equilibrio y la calidad de vida. Sin embargo, más allá del dolor, existen señales que pueden indicar problemas como inflamación de tendones, desgaste del cartílago o alteraciones en la articulación que requieren evaluación médica.
El doctor Felipe Caroca, traumatólogo de Clínica Alemana Temuco, nos explica las principales razones que pueden estar detrás de este dolor y cuándo es necesario pedir hora médica:
Algunas de las patologías más frecuentes asociadas al dolor de cadera son:
Artrosis de cadera: desgaste del cartílago que provoca rigidez, dolor y dificultad para caminar.
Bursitis: inflamación de las bursas, pequeñas bolsas que actúan como amortiguadores entre huesos y tejidos.
Tendinitis: inflamación de los tendones, causada muchas veces por sobrecarga física o malas posturas.
Pinzamiento en la articulación: ocurre cuando existe un roce anormal entre los huesos de la cadera, especialmente al moverla.
Además, el doctor Felipe Caroca, traumatólogo, comentó que el dolor de cadera puede tener múltiples causas y no siempre es algo pasajero.
"Por eso, si el dolor persiste, interfiere con tu movilidad o limita tu vida diaria, lo recomendable es consultar con un especialista para llegar a un diagnóstico y tratamiento adecuados", agregó el especialista.
Si tienes dolor de cadera y necesitas evaluación médica, agenda tu hora con un traumatólogo de Clínica Alemana Temuco y recibe la atención especializada que necesitas.