La rinitis alérgica es una de las consultas respiratorias más frecuentes, especialmente en primavera y verano. Aunque muchas personas la confunden con un resfrío común, sus síntomas tienen un origen totalmente distinto y requieren un manejo médico específico.
La buena noticia es que en Clínica Alemana Temuco contamos con especialistas en inmunología para ayudarte a identificar y tratar esta condición de la manera más adecuada.
La rinitis alérgica es una inflamación de las mucosas nasales y rinosinusales que ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona frente a sustancias del ambiente, como el polen, los ácaros o ciertos hongos.
Como explica la doctora Daniela Budinich, inmunóloga de Clínica Alemana Temuco: “la rinitis alérgica es una inflamación de las mucosas, principalmente rinosinusales, las cuales nos van a dar algunos síntomas como estornudos, picazón de nariz, picazón de ojos, de garganta y principalmente congestión nasal”.
Además, agregó que “son síntomas que a veces aparecen en la primavera, pero en ocasiones pueden perdurar un poco más, hasta el verano”.
¿Y por qué hay que consultar? Porque esta respuesta inflamatoria puede convertirse en un problema crónico si no se diagnostica y trata a tiempo.
La rinitis alérgica puede manifestarse de maneras distintas según cada persona, pero los síntomas más frecuentes incluyen:
Si estos síntomas aparecen de forma estacional (primavera y/o verano) o se mantienen durante varios meses, es importante consultar con un especialista.
La rinitis alérgica se desencadena cuando una persona tiene sensibilidad a ciertos alérgenos, como:
Cabe mencionar que el sistema inmunológico interpreta estas partículas -que son inofensivas- como una amenaza y libera sustancias como la histamina, generando los síntomas clásicos de alergia.
Un diagnóstico adecuado permite diferenciar la rinitis alérgica de otras enfermedades nasales y definir el tratamiento más efectivo según cada paciente.
La doctora Daniela Budinich, inmunóloga de Clínica Alemana Temuco, enfatiza que "si presentas alguno de estos síntomas, es importante que visites a un inmunólogo para que pueda estudiar y manejar correctamente la rinitis alérgica”.
La evaluación incluye historia clínica, examen físico y, en algunos casos, estudios específicos para determinar qué alérgenos están gatillando la reacción.
Si llevas semanas con congestión, estornudos o picazón, o si estos síntomas regresan cada primavera, es recomendable pedir una hora con un inmunólogo.
Un manejo adecuado puede cambiar completamente la forma en que vives la temporada de alergias.
En Clínica Alemana Temuco, la doctora Daniela Budinich atiende a niños y adultos, ofreciendo un enfoque integral para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas.