Centro de Atención Integral de la Mujer
Tiene como objetivo resolver de manera integral los problemas e inquietudes que enfrentan las mujeres y para ello está compuesto por dos áreas: Uroginecología y Piso Pélvico, y Patología Mamaria y Oncología Ginecológica.
Programa de Uroginecología y Piso Pélvico
Esta iniciativa es única en el sur de Chile y nació con el objetivo de entregar un manejo integral a las mujeres en prevención, diagnóstico y tratamiento
de problemas del piso pélvico.
Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas con formación en esta área, como ginecólogos, urólogos, cirujanos coloproctólogos y kinesiólogos.
Está dirigido a las pacientes con pérdida involuntaria de orina, prolapso (descenso de las paredes vaginales y los órganos que la acompañan) e incontinencia fecal, con o sin partos previos, ya que esta patología puede ser desencadenada por obesidad, tos crónica, asma o constipación crónica, además de factores genéticos, entre otras.
Para el tratamiento y rehabilitación, se cuenta con el apoyo de kinesiólogos. Además, se pone especial énfasis en el área de prevención, a través de diferentes herramientas que se entrega a las mujeres.
Dispone con un moderno equipamiento de urodinamia de última generación, estudio de funcionamiento de la vejiga y sistema esfinteráneo, Bio feed back y electroestimulación para la rehabilitación pelviperineal.
Unidad de Patología Mamaria y Oncología Ginecológica
Esta Unidad fue creada en el año 2008 como respuesta a la necesidad de entregar un manejo integral en el tratamiento de patologías mamarias y oncología ginecológica, a través de un equipo multidisciplinario de especialistas de las enfermedades de la glándula mamaria.
El objetivo es entregar a las pacientes una atención de calidad, basada en protocolos comunes, ofreciendo una asistencia al nivel de la medicina actual en el área de la mastología.
El equipo multiprofesional se reúne cada 15 días para realizar reuniones de comité oncológico, además de revisar temas científicos y discutir los diferentes casos clínicos que se presentan.
La Unidad no sólo atiende casos de cáncer de mama, sino que se ocupa del manejo de todas las patologías mamarias, incluso benignas, ya que también requieren de soluciones integrales.
De las patologías malignas, el cáncer de mama es la más frecuente, mientras que de las benignas destacan los nódulos, fibroadenomas -comunes en mujeres jóvenes-, lesiones nodulares en la perimenopausia y malformaciones congénitas, entre otras.
Además, se tratan casos en conjunto con Clínica Alemana de Santiago y cuando sea necesario se solicita que las pacientes sean evaluadas de manera expedita.