Compartir en :
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que consiste en el aumento de la concentración de azúcar en la sangre (glucosa). Esto se produce por un déficit en la producción de insulina y un defecto en la acción de esta hormona, que es la que ayuda a que la glucosa entre en las células para suministrar energía. Es así, como a pesar de los altos niveles de glucosa circulante, las células no la pueden utilizar adecuadamente, lo que genera complicaciones.
Los principales síntomas que pueden sugerir un diagnóstico de diabetes son:
•Pérdida de peso sin explicación, a pesar de estar comiendo bien
•Aumento del apetito (polifagia)
•Aumento de la sed (polidipsia)
•Orinar en exceso (poliuria)
Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 2
Otros tipos de diabetes
Es un grupo de pacientes con diabetes que no corresponde a los otros tipos y que se asocia a enfermedades del páncreas o de la tiroides, a algunos fármacos como corticoides y otros.
Prediabetes
Como su nombre lo dice, es una etapa previa a la diabetes, en que los valores de glicemia son altos en ayunas o después de comer, pero no tan altos como en los pacientes diabéticos. En estas etapas es muy importante un estilo de vida saludable para disminuir el riesgo de desarrollar diabetes en el futuro y reducir el riesgo cardiovascular.
• Glicemia de ayunas sobre 126 mg/dl en forma repetida.
• Glicemia al azar sobre 200 mg/dl (asociado a pérdida de peso sin explicación; aumento del apetito
(polifagia); aumento de la sed (polidipsia), y orinar en exceso (poliuria).
• Prueba de tolerancia oral a la glucosa. Glicemia sobre 200 mg/dl a las 2 horas post carga.
Es un excelente examen para medir en forma continua las glicemias durante tres días - especialmente útil en personas con insulinoterapia y con mal control metabólico- y hacer los ajustes apropiados de la terapia. Consiste en un sensor de glucosa que se coloca con una cánula subcutánea durante para evaluar el control glicémico. Durante el procedimiento, el paciente hace su actividad habitual registrando su alimentación, mediciones de glicemia capilar, ejercicio y dosis de insulina recibida. El monitor no le permite leer sus resultados, estos solo se entregan en un informe luego de retirado el equipo.