Cuando estás esperando un hijo o hija, surgen muchas preguntas. ¿Qué controles debo hacerme? ¿Cuándo se realizan las ecografías? ¿Qué exámenes le harán a mi guagua las horas siguientes al parto? Si te pasa, revisa más a continuación:
Si estás embarazada, aquí te presentamos una guía completa con los exámenes clave por trimestre y el período neonatal gracias a los consejos de la Claudia Berg, ginecóloga obstetra de Clínica Alemana Temuco.
Durante el embarazo, los exámenes tienen como objetivo principal cuidar tu salud y la de tu hijo, detectando a tiempo cualquier condición que requiera seguimiento.
En Clínica Alemana Temuco te puedes realizar todos tus controles de forma segura, en un solo lugar y de la mano de un equipo de especialistas que te acompañarán durante todo el camino antes, durante y después de la llegada de tu hijo/ja.
“Cada examen que realizamos busca anticiparnos, proteger y brindar tranquilidad. La idea es que cada mamá se sienta segura, escuchada y contenida en cada etapa de este proceso tan especial”, dijo Claudia Berg, ginecóloga y obstetra de Clínica Alemana Temuco.
Hemograma y grupo sanguíneo: detecta anemia, compatibilidad sanguínea, y otros indicadores.
Pruebas de VIH, hepatitis B y sífilis: obligatorias por ley, permiten prevenir contagios verticales (contagio a tu hijo o hija).
Ecografía obstétrica inicial (semana 8–10): confirma el embarazo, fecha probable de parto y latido fetal.
Ecografía genética o translucencia nucal (semana 11–14): permite detectar marcadores de alteraciones cromosómicas.
Test de tolerancia a la glucosa: detecta diabetes gestacional.
Control de infecciones urinarias, repetición de hemograma y control de presión arterial.
Ecografía morfológica (entre semana 22 a la 24): revisa el desarrollo anatómico del bebé, órganos y estructuras.
Cultivo perianal para estreptococo grupo B: fundamental para prevenir infecciones neonatales.
Ecografía de crecimiento fetal: permite evaluar el peso estimado, posición fetal y el estado del líquido amniótico.
Puedes revisar los controles que ofrecemos en nuestra clínica aquí.
Una vez llegado el nacimiento, se realizan exámenes obligatorios y otros de rutina para asegurar un comienzo sano, así como detectar precozmente condiciones que pueden tratarse de forma temprana.
Desde el primer control, se realizan procedimiento que permiten monitorear tu salud y la del recién nacido. “Por ejemplo, están el hemograma, grupo sanguíneo, pruebas de VIH, sífilis, hepatitis, ecografías por trimestre (inicial, genética, morfológica y de crecimiento), test de tolerancia a la glucosa y cultivo para estreptococo”, explicó la doctora Berg.
Al nacer, tu hijo será evaluado con el test de Apgar, tamiz auditivo, prueba del talón y determinación de grupo sanguíneo.
“Además, nuestros neonatólogos realizan una evaluación médica completa desde el primer momento. Todo esto en un entorno cálido y con personal altamente capacitado”, agregó la ginecóloga obstetra.
¿Estás embarazada o planificando tu maternidad? En Clínica Alemana Temuco estamos para acompañarte, desde el primer control hasta el primer abrazo.