Alemana Temuco en Fundo Campamento XCM 2018
Un ambiente familiar y de vida saludable fue lo que se vivió el pasado domingo 9 de diciembre en la II versión de esta fiesta deportiva.
Un ambiente familiar y de vida saludable fue lo que se vivió el pasado domingo 9 de diciembre en la II versión de esta fiesta deportiva.
La primera menstruación marca en las niñas el momento de iniciar sus controles ginecológicos, por lo cual los especialistas aconsejan ir a la consulta en ese momento, o bien en los meses inmediatamente posteriores entre el cuarto y sexto ciclo.
El sobrepeso y la obesidad son factores que aumentan el riesgo de sufrir distintas patologías oncológicas, relación que se vuelve especialmente significativa en el caso de las mujeres tras la llegada de la menopausia. En este escenario destaca el cáncer de mama, que en Chile constituye la principal causa de muerte oncológica femenina.
La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos éstas no se detectan ni se tratan, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien dedicó el día internacional en esta área a los desafíos que enfrentan los jóvenes en la sociedad actual marcada por rápidas transformaciones.
El pasado viernes 5 de octubre se estrenó en el Teatro Municipal de Temuco la obra de teatro inclusiva “Cactus, solo muere lo que se olvida”, de la Fundación Manantial de Ilusión en colaboración con Centro UC.
Cerca de mil atletas participaron en la tercera versión del Frontera Trail, realizado el pasado 9 de septiembre, en los cerros del cordón Ñielol - Huimpil, y del que por primera vez fue parte Clínica Alemana Temuco.
El pasado domingo 26 de agosto Clínica Alemana Temuco participó por primera vez en la Urbanatlón Temuco 2018, la que se realizó en el cerro Ñielol.
El paulatino declive del invierno y los primeros signos de la primavera conforman un período de transición estacional que se caracteriza por frías mañanas y altas temperaturas a partir del mediodía.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile, con un 27% de fallecimientos.
La temporada de enfermedades respiratorias está llegando a su punto máximo impulsada por una fuerte escalada del virus respiratorio sincicial, cuyo ciclo está evolucionando en paralelo a un aumento sostenido de los cuadros infecciosos causados por la influenza tipo A.