Médico Quirúrgico Sur (MQS)
Médico Quirúrgico Sur (MQS) cuenta con dos unidades:
- MQ 1 SUR (MQ1S): Ubicada en el primer piso del Ala Sur, tiene 14 habitaciones dobles enumeradas de la 141 a la 154, donde se hospitalizan pacientes adultos o pediátricos, con patología médica o quirúrgica.
- MQ 2 SUR (MQ2S): Unidad mixta, emplazada en el segundo piso del Ala Sur, con 14 habitaciones dobles enumeradas de la 241 a la 254, donde se hospitalizan pacientes obstétricas, pacientes adultos o pediátricos, con patología médica o quirúrgica.
Cada unidad cuenta con una estación de enfermería donde se realiza el trabajo administrativo y de gestión clínica. En cada puerta de acceso a las unidades se encuentra un citófono para anunciar su llegada.
El equipo asistencial
El médico tratante visitará al paciente con la frecuencia que requiera según la condición clínica en la que se encuentre.
El equipo de enfermería es el encargado de proporcionarle los cuidados y cumplir las indicaciones médicas las 24 hrs del día. Las visitas son programadas, regulares y repetidas si la condición clínica lo requiere.
La clínica cuenta con kinesiólogos(as), nutricionistas, fonoaudiólogos, médicos interconsultores, terapeutas y otros profesionales que en caso de requerir es gestionada acorde a la indicación del médico tratante.
Nuestro equipo de salud está enfocado en ofrecerle una asistencia de calidad, con trato humano y personalizado.
La atención de Recién nacidos es realizada por el equipo de enfermería de Sala cuna en la habitación de la madre, donde se realiza pernoctación conjunta con la madre.
Habitaciones
Todas las habitaciones son compartidas, es decir, dos unidades de paciente y un baño de uso exclusivo para ellos. Cada unidad de paciente se compone de una cama eléctrica, un velador, una mesa de alimentación y un closet con llave. Se identifica cada cama con la letra A (al fondo de la habitación) o letra B (ubicada próxima a la puerta, al lado del baño).
En ambas unidades las habitaciones se encuentran equipadas con:
- Televisión por cable / control remoto
- Timbre de llamada
- Silla de acompañante
Teléfono (solo en MQ2 SUR): para llamadas locales marque 9 seguido del número, para llamadas a celular o larga distancia marque 0 y una operadora atenderá su llamado. El costo de las llamadas de larga distancia y a celulares será cargado a su cuenta.
Visitas
El horario es de 10:00 a 21:00 horas, no obstante, si usted necesita flexibilizar estos horarios podrá acordarlo con la enfermera responsable.
Se permite una persona en la habitación por paciente a la vez, sea esta familiar o persona significativa para el paciente, pudiendo cambiar a lo largo del día.
Toda visita debe identificarse en la estación de enfermería, quien le solicitará el nombre del paciente que visita.
Los pasillos no deben ser utilizados como sala de espera ya que entorpecen el tránsito, para esto utilizar salas especialmente acondicionadas para ello, existiendo una en cada piso y otra frente a las puertas de acceso a pabellones.
Realizar higiene de manos antes y después de visitar al paciente, para este efecto existe un dispensador de alcohol gel en la entrada de cada habitación.
No está autorizado el ingreso de alimentos a los pacientes.
Mantenga una actitud cortés, respetando el descanso y espacio del paciente que comparte la habitación con usted.
La visita puede ser suspendida por motivos médicos, a solicitud del paciente o por medida de contingencia.
En caso de visita de menores de 12 años debe informar a la enfermera/o para recibir orientación y siempre debe estar acompañado de un adulto.
Si lo requiere puede solicitar el ingreso de su mascota por un periodo corto y cumpliendo algunas consideraciones.
Acompañamiento:
Los niños y adolescentes hasta los 19 años deben permanecer acompañados las 24 horas del día durante toda la hospitalización por un familiar o persona significativa, el acompañante será definido por el paciente a quien se solicitará firmar un consentimiento (personas mayores de 18 años) o un asentimiento (personas menores de 18 años), como lo establece la Ley Mila.
Pacientes adultos según la condición clínica pueden requerir permanecer acompañados las 24 horas del día, este puede ser un familiar o cuidador mayor de 18 años.
Las habitaciones no cuentan con cama de acompañante.
Pacientes con patología psiquiátrica (solo en MQ 1 SUR) deben permanecer acompañados 24/7 para su seguridad. De no ser posible ser acompañado por familiar o adulto responsable, la unidad proporcionara cuidador según sea requiera.
Alimentación:
El familiar puede coordinar con enfermería si desea participar de la alimentación del paciente.
La nutricionista ofrecerá al paciente alternativas de menú según la indicación médica.
El servicio de alimentación de habitación exclusiva incluye desayuno para el acompañante nocturno.
Que traer a mi familiar durante la hospitalización
Útiles de ocio (consulte a la enfermera lo recomendable)
Artículos de reorientación como fotos de la familia.
Artículos de aseo personal de gusto del paciente
Medicamentos
Los fármacos que el paciente toma en forma crónica, deben ser informados al médico tratante y entregados a la enfermera en su empaque original para ser administrados por el personal de enfermería, según la indicación médica.
No está autorizado el uso de pastillero.
Información
La información sobre el estado y evolución será entregada al paciente por el médico tratante, en caso que su condición clínica no lo permita, será entregada al familiar responsable o representante legal.
No está autorizado la entrega de información por vía telefónica.
Dispositivos móviles y realización de fotografías
Se permite uso del teléfono móvil, pero se recomienda mantenerlo en volumen bajo o en silencio en todo momento.
Para garantizar la privacidad de los pacientes y del personal, la toma de fotografías y la grabación de vídeos a través de cualquier dispositivo están prohibidas en este centro
Creencias y valores
Si su familiar o usted necesitan traer algún objeto con significado religioso o espiritual, o requiere de asistencia espiritual consulten con la enfermera(o) responsable y buscaremos como ayudarle.
Recomendaciones para el Cuidado de los familiares/cuidadores: Nos preocupamos por usted, porque sabemos lo difícil que es pasar por esta situación, por lo que le entregamos los siguientes consejos:
- Descanse: tome pequeños espacios de tiempo para desconectarse y dormir para sentirse descansado.
- Aliméntese: Tómese su tiempo para comer e hidratarse de forma balanceada.
- Exprese sus sentimientos, necesidades, Dudas: No tenga miedo de preguntar, es habitual tener dudas o necesitar explicaciones sobre determinados temas.
- Si usted desea colaborar en el cuidado de su familiar comuníqueselo a la enfermera(o), ella le indicará cómo y que puede realizar de forma segura.