Durante los primeros meses de vida, la lactancia materna no solo proporciona la nutrición perfecta y adaptada a las necesidades del recién nacido, sino que también ofrece importantes beneficios para la madre. Si quieres saber más, lee esta nota.
En Clínica Alemana Temuco, nuestro equipo de matronas y enfermeras especializadas acompaña a las familias en esta etapa, entregando orientación y resolviendo dudas sobre el amamantamiento. Con su experiencia, destacan cómo esta práctica natural contribuye al desarrollo físico y emocional del recién nacido.
“La leche materna es un fluido vivo y único, que cambia y se adapta a las necesidades de cada bebé. Es el alimento ideal durante los primeros seis meses de vida, porque no solo nutre, sino que protege y favorece el desarrollo del recién nacido. Además de todos estos beneficios para el recién nacido, la lactancia también juega un rol clave en la salud de la madre.”, Ana María Álvarez, matrona jefe de Clínica Alemana Temuco.
Amamantar no sólo favorece al recién nacido, también aporta importantes ventajas para la salud de la madre:
Disminuye el sangrado postparto y previene hemorragias.
Aumenta el gasto calórico, ayudando a recuperar el peso previo al embarazo.
Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario cuando se mantiene por al menos un año.
Favorece el depósito de calcio en los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis.
Si necesitas mejor orientación para este periodo, inscríbete en aquí a los talleres de lactancia materna y recibe el acompañamiento profesional que necesitas para vivir esta etapa con confianza y tranquilidad.
La lactancia materna aporta múltiples beneficios para el desarrollo y la salud del niño:
Nutrición completa y adecuada: contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento.
Refuerzo del sistema inmune: aporta anticuerpos y células vivas que protegen contra infecciones comunes en la infancia.
Mejor desarrollo neurológico y cognitivo, demostrado en diversos estudios.
Fortalecimiento del vínculo emocional con la madre, entregando seguridad y contención al recién nacido.
Vanessa Castro, enfermera en jefe UPC pediátrica y neonatal explica que amamantar no sólo fortalece el sistema inmune y el desarrollo neurológico del bebé, sino que también genera un vínculo emocional profundo entre madre e hijo. Es una etapa crucial para desarrollar la seguridad y crecimiento del recién nacido.
Si aún estás embarazada, o estás planificándolo, aquí te entregamos una guía para que ya te vayas preparando.